domingo, 13 de junio de 2010

Alerta Mujeres! Se vino el Mundial. Los perdimos…


Las calles desiertas. Los televisores encendidos. Los sillones ocupados. Muchos hombres, de todas las edades, sentados frente al televisor con un solo objetivo:
Mirar los movimientos de los jugadores que corren en pos de uno o varios goles.

La pelota es un solo corazón. El gol, un solo grito, que los une, que los confraterniza, que los conmociona y que los hace olvidar de las bellas y bien formadas piernas femeninas que de pronto fueron reemplazadas por otras piernas, menos bellas, más musculosas y con pelos por doquier, las ágiles piernas de los jugadores de fútbol.

Toda la atención de ellos se verá concentrada en los diferentes ángulos de la cancha y el arco será el lugar más codiciado para ganar el mundial.

Ellos, los hombres, que generalmente son tan reconcentrados, tan callados y poco locuaces se transforman en parlanchines y organizadores de debates que hasta el cansancio tratarán el último partido y que lo desmenuzarán en cada movimiento con la precisión de un relojero.

Seguramente será un momento mujeres en el que podremos estar seguras de que dejarán las infidelidades de lado para serle completa y rigurosamente fieles a ella, que es femenina por su nombre, pero contra la cual no podemos hacer nada para eludirla. Sí, Ella, la mágica, la redonda, la maravillosa pelota de fútbol.

domingo, 25 de abril de 2010

¿Será verdad?


Si no lo es, se parece mucho a la realidad...

Quizas sea una punta para empezar a entender porqué los hombres se niegan a escuchar las demandas femeninas. Desde "estoshombres@blogspot.com" pensamos que el cerebro masculino difiere del femenino y no sería extraño que los sonidos y la recepción de ellos tengan mucho que ver. ¿No les parece?


Según un estudio científico:

El cerebro del hombre está incapacitado para procesar la voz femenina

Un grupo de científicos británicos ha hecho público un estudio en el que afirma que los hombres están biológicamente incapacitados para procesar los sonidos que emiten las féminas.

Médicos de la Universidad de Sheffield pueden haber dado con la piedra angular de las relaciones de pareja. “¿Por qué el no me escucha/entiende?”, se quejan amargamente (y casi siempre con razón) muchas mujeres.

La respuesta es sencilla, según estos investigadores. La voz de la mujer es mucho más compleja y musical que la del hombre, no tanto por el nivel de la voz, sino por sus ondas. De ahí que para los hombres resulta más difícil de descifrar y requiere de ellos una gran concentración, por lo que les cansa rápidamente.

Estos científicos británicos llegaron a esta conclusión de la siguiente manera: Expusieron a un grupo de hombres a grabaciones de sonido de la voz de doce mujeres y de doce hombres. A continuación analizaron las reacciones en el cerebro de los participantes con ayuda de una tomografía cerebral. Fue entonces cuando descubrieron que la voz de las mujeres activaba células cerebrales diferentes a las que activaba la voz del hombre, y que a la voz de las mujeres reacciona el área del cerebro que procesa el sonido y la música, no el lenguaje.

sábado, 3 de abril de 2010

Punto de vista; La importancia de un signo de puntuación


La coma en esta frase se las trae. Según el lugar donde se ubique cambiará el sentido. Ahora que el uso de la puntuación provoca cambios en el sentido de un texto no es ninguna novedad. En este caso es sugestivo que una frase puede tildarse de "machista" o "feminista" según la óptica con que se la mire.Aunque la conclusión que se desprende de ambas frases es que la eterna búsqueda del sexo opuesto no cesa, a pesar de las comas o los puntos que se usen al respecto.

'La coma, esa puerta giratoria del pensamiento'

Lea y analice la siguiente frase:

"Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda".

  • Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer:

"Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer, andaría en cuatro patas en su búsqueda".

  • Si usted es Varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene:
"Si el hombre supiera realmente el valor que tiene, la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda".



Siguiendo con la temática de los signos de puntuación, podemos decir que “quién entiende a los hombres” es sin dudarlo un enorme signo de interrogación.

Un enigma sin resolución, que no admite una sola respuesta y que seguramente debe tener tantas respuestas como hombres existen.

A veces, también nos encontramos con que Ellos se convierten en un signo de admiración. Nos sorprenden con sus actitudes y quedamos absortas ante sus reacciones.

En otras oportunidades y en algunas relaciones es mejor hacer un punto y aparte o poner definitivamente un punto final.

A algunos es más sano tenerlos entre paréntesis y esperar un mejor momento para despejar corchetes.

Aunque no cabe duda de que los puntos suspensivos pueden ser una tregua inteligente en momentos conflictivos y menos felices…


lunes, 8 de marzo de 2010

Donna, Femme,Mulher,Kadin...MUJER


La poesía de John Lennon nos gratifica y nos permite conocer un poco más del interior del corazón masculino, que como bien lo define el autor en su himno hacia la mujer, dice que ellos son como niños y que su vida está en nuestras manos.
En nuestros corazones está entenderlos y quererlos porque como poetiza el autor: después de todo, está escrito en las estrellas!



Woman I can hardly express,

My mixed emotion at my thoughtlessness,

After all I'm forever in your debt,
And woman I will try express,

My inner feelings and thankfullness,

For showing me the meaning of succsess,

Woman I know you understand
The little child inside the man,

Please remember my life is in your hands,

And woman hold me close to your heart,

However, distant don't keep us apart,

After all it is written in the stars,


Woman please let me explain,

I never meant to cause you sorrow or pain,

So let me tell you again and again and again,

I love you (yeah, yeah) now and forever...



A todas, muy feliz día...

lunes, 15 de febrero de 2010

El día de los enamorados- San Valentín


Festejemos hoy este maravilloso día.
El amor es un bello sentimiento que nos convoca para festejar y "estar enamorado, amigos, es encontrar el nombre de la vida" (...)

Es escuchar en una boca la propia voz profundamente repetida.
Es sorprender en unas manos ese calor de la perfecta compañía.
Es sospechar que, para siempre, la soledad de nuestra sombra está vencida (...)

Es divisar en las tinieblas del corazón una pequeña lucecita.
Estar enamorado, amigos, es padecer espacio y tiempo con dulzura.
Es despertarse una mañana con el secreto de las flores y las frutas. (...)

Es compartir la luz del mundo y al mismo tiempo compartir su noche oscura.
Es asombrarse y alegrarse de que la luna todavía sea luna.
Es comprobar en cuerpo y alma que la tarea de ser hombre es menos dura.
Es empezar a decir siempre, y en adelante no volver a decir nunca.
Y es, además, amigos míos, estar seguro de tener las manos puras.

Estos versos corresponden al fragmento de un poema de Francisco Luis Bernárdez

domingo, 14 de febrero de 2010

Una cuestión de clima





Ella era bella y lo amaba. Él era seductor y también la amaba a Ella.
Ella amaba el vino, los campos soleados en flor, las vides y los olivos mecidos por el viento en las tardes de primavera.

Ël amaba las comidas sazonadas para un paladar exquisito y agasajarse con banquetes pantagruélicos regados con las mejores bebidas.
Los días tristes y neblinosos eran sus favoritos.

Él y Ella se juntaban en lugares soleados adonde también la niebla y la lluvia persistente oscurecían el día y, a veces, también la noche. Mientras los soles alumbraban y calentaban, Ella lo amaba.

Cuando las tenues lloviznas mojaban las calles desiertas, Él la amaba más.

Cada vez que se encontraban Ella traía un vino añejo y ambos lo vertían en finísimas copas, bebían y degustaban exquisitos manjares con placer.

Ella y Él creaban un clima apacible entre las velas, penumbras estratégicas y aromas.

Allí la llama de la pasión se encendía, en un mágico ambiente, y se amaban acaloradamente hasta que el sol o la lluvia los despertaba a un nuevo día.

Ella amaba el sol y el mar. Él, la lluvia y la niebla. Ella y Él se mezclaban y entrelazaban sus cuerpos entre arrebatos climáticos.

El tiempo fue pasando. Hoy entre Ella y Él soplan otros vientos.

La lluvia fue apagando al sol, la niebla oscureció su brillo, el calor se fue enfriando y Ella se fue a buscar otros soles.

Él camina melancólico bajo una tenue llovizna pero ni a Ella se le ocurrió buscar un paraguas ni a Él comprarse una sombrilla.

Mónica Landolfi

El día de los enamorados - San Valentín




Festejemos este maravilloso día.
El amor es un bello sentimiento que nos convoca para festejar y "estar enamorado, amigos, es encontrar el nombre de la vida" (...)

Es escuchar en una boca la propia voz profundamente repetida.
Es sorprender en unas manos ese calor de la perfecta compañía.
Es sospechar que, para siempre, la soledad de nuestra sombra está vencida (...)

.Es divisar en las tinieblas del corazón una pequeña lucecita.
Estar enamorado, amigos, es padecer espacio y tiempo con dulzura.
Es despertarse una mañana con el secreto de las flores y las frutas. (...)

Es compartir la luz del mundo y al mismo tiempo compartir su noche oscura.
Es asombrarse y alegrarse de que la luna todavía sea luna.
Es comprobar en cuerpo y alma que la tarea de ser hombre es menos dura.
Es empezar a decir siempre, y en adelante no volver a decir nunca.
Y es, además, amigos míos, estar seguro de tener las manos puras.

Estos versos corresponden al fragmento de un poema de Francisco Luis Bernárdez.


Compartamos otra historia de amor

Una cuestión de clima - Cuento de Mónica Landolfi